Skip to main content

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, ETSIDI-UPM, cuenta con una nueva instalación experimental singular de producción de hidrógeno (H2) verde electrolítico con agua y energía solar fotovoltaica (FV), que supone una apuesta por un vector clave para la transición energética.

El H2 es un vector energético clave para gestionar las energías renovables variables y descarbonizar consumos difíciles de electrificar de interés especial en nuestro país, como: Procesos Industriales (Acero, Cemento, Vidrio,…), Transportes de Mercancías (Aéreo, Naval, Terrestre), etc…

La instalación experimental de producción de H2 verde diseñada en la ETSIDI-UPM por el coordinador del Módulo de tecnologías de Hidrógeno Verde del Máster ERMA-UPM, Prof. Fernando Gutiérrez, quiere contribuir a su desarrollo formando a las personas, probando modelos creados en la escuela y divulgando en la comunidad.

Electrolizador Hidrógeno verde FV H2 ETSIDI-UPM

Electrolizador H2 FV ETSIDI-UPM

La Instalación cuenta con los sig. elementos principales: Electrolizador de Agua tipo PEM (EL), Módulo Solar Fotovoltaico (FV), Depósito de Hidruros metálicos para el almacenamiento del H2 producido. 

En la actualidad están operativos dos modos de conexión del Electrolizador (EL): a la red eléctrica (AC-DC) o al módulo FV (directo), con dispositivos de monitorización de las variables ambientales, los flujos energéticos de FV-EL y el caudal de H2 producido.

Para más detalles pueden contactar con el responsable de la instalación, Prof. Fernando Gutiérrez, fernando.gutierrez@upm.es