Módulo 2 Almacenamiento de Energía

Máster ERMA » Módulo 2 Almacenamiento de Energía

El Objetivo del Módulo es el análisis de los sistemas de almacenamiento energético, su importancia, tipología, aplicaciones, estrategias funcionales, así como los criterios para evaluar las tecnologías y retos para su desarrollo (sobre todo sistemas electroquímicos y químicos).

En especial el análisis del hidrógeno como vector energético, incluyendo su producción a partir de distintas fuentes primarias, los métodos para su transmisión y manipulación seguras, y sus aplicaciones finales, i.e., los principios de funcionamiento, fabricación y tipos de células de combustible, así como otros usos energéticos del hidrógeno.

Este módulo contribuye al ODS 7 Energía asequible y no contaminante: garantizar el acceso a energía limpia y sostenible para todos, con servicios energéticos asequibles, fiables y modernos, así como aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas, como metas principales.

CONTENIDOS

  • Justificación de los sistemas de almacenamiento energético.
  • Características técnicas de la acumulación de energía.
  • Tipos y aplicaciones de los sistemas de almacenamiento energético.
  • Almacenamiento energético para las redes eléctricas. Baterías convencionales y avanzadas: baterías de ion-litio, baterías de flujo
    redox, etc.
  • Hidrógeno: fuentes, procesos de producción, infraestructuras y tecnologías de uso energético; aplicaciones térmicas, eléctricas y propulsión mecánica; la economía del hidrógeno y las tecnologías Power-to-Gas (P2G) como vector de las fuentes de energía renovables, desde un punto de vista técnico, ambiental y económico

PROFESORADO

Coord. D. Fernando Gutiérrez Martín
Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático EU Dpto. Ingeniería Química ETSIDI-UPM

Profesores:
D. Jesús Palma del Val
Doctor en Ciencias Químicas. Investigador del IMDEA Energía
D. Miguel Antonio Peña
Doctor en Ciencias Químicas. Investigador del ICP-CSIC AeH2
D. Domingo Guinea
Doctor en Ciencias Físicas. Investigador del IAI-CSIC y Profesor Titular de Universidad
D. Fernando Gutiérrez Martín
Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático EU del Dpto. Ingeniería Química ETSIDI-UPM

Síguenos en Redes Sociales